
Rebeldes con causa
Artículo publicado en la sección "Liderazgo" del periódico SEGRE el domingo 17 de marzo de 2019, en el que defiendo que nuestras organizaciones necesitan líderes rebeldes, capaces de innovar y aportar soluciones originales, de saber decir no a los métodos tradicionales, de pensar contra la corriente.

Por qué los gimnasios necesitan un ‘Rompe-Rutinas’
Artículo publicado el 12 de marzo de 2019 en la Revista CMD Sport, en el que analizo los peligros de los automatismos y la necesidad de romper con las rutinas. La rutina nos adormece, nos paraliza y hace que la capacidad creativa y de innovación se debilite hasta niveles muy preocupantes.(12-3-2019). .

Fuga de talentos
Artículo publicado en la sección "Liderazgo" del periódico SEGRE el domingo 17 de febrero de 2019, en el que propongo una batería de 10 ideas para evitar que los trabajadores más valiosos abandonen las organizaciones/empresas.

Las profesiones en el deporte: La que se avecina
Artículo publicado en el nº 82 de la Revista Gymfactory en el que analizo la situación de la regulación de las profesiones del deporte..

Los 10 errores principales en la comunicación interna de los gimnasios
(17-1-2019). Vicente Javaloyes recuerda que la comunicación interna favorece el conocimiento de la organización y la comprensión de las actuaciones empresariales. El Coach señala diez problemas principales que impiden que la comunicación interna, en un gimnasio o en el centro deportivo, sea eficaz y eficiente.

Acomodarse
Artículo publicado en la sección "Liderazgo" del periódico SEGRE el domingo 6 de enero de 2019, en el que que realizo algunas recomendaciones para no acomodarse y salir del espacio de confort.

Medir o morir
Artículo publicado en la sección "Gestión" de la revista GYM Factory nº 81 en el que analizo la necesidad de medir para gestionar eficazmente nuestros centros deportivos. La información es muy importante pero hay que manejarla adecuadamente. Cuantos más datos tenemos de algo, más seguros nos mostramos y más acertadas suelen ser las decisiones que tomamos. Podríamos afirmar que “lo que no se mide no existe”.